Centro Educativo TUTOR


Go to content

Main menu:


Comprar Manual Competencia en lengua castellana. N2.

Venta Manuales > Certificados de profesionalidad > Competencias Clave

Precio: 25 € (IVA incluido)
¡¡¡Gastos de envío gratuitos!!!


Autor: D. Miguel Ángel Ladrón de Guevara
Editorial: TUTOR FORMACIÓN

Tamaño: A4 (21 cm x 29,7 cm)
Páginas: 264
ISBN: 978-84-16482-30-6
Fecha publicación: Septiembre 2016
Encuadernación perfecta
A todo color




Pinche aquí para ver un ejemplo


Este Manual es el más adecuado para impartir la Competencia clave "Competencia en lengua castellana N2" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto; asimismo, es un libro inmejorable para adquirir una destreza notable en el uso de la lengua oral y escrita, así como para comprender a la perfección y fácilmente la Sintaxis.
Dispone de multitud de ejercicios y evaluaciones y puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades finales en el email tutor@tutorformacion.es

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Distinguir las características básicas del uso de la lengua según la intención comunicativa y los diversos contextos de la actividad social y cultural en los que se utiliza.
- Comprender el sentido fundamental de producciones orales y escritas sencillas, diferenciando las ideas principales de las secundarias, los hechos de las opiniones y extrayendo consecuencias evidentes de la información presentada.
- Distinguir la estructura formal básica de comunicaciones orales y escritas en torno a la cual se organiza la información, así como las interrelaciones sencillas existentes entre diferentes aspectos o cualidades de la misma.
- Realizar esquemas, resúmenes y comentarios sobre informaciones sencillas presentadas de forma oral o escrita reflejando los principales argumentos y puntos de vista.
- Referir verbalmente ideas, hechos, opiniones y sentimientos de forma ordenada, clara y coherente, ajustándose a cada situación de comunicación y aplicando las normas de uso lingüístico.
- Redactar diversos tipos de escritos mediante los que se produce la comunicación con las instituciones públicas, privadas y de la vida laboral, ajustándose a las características formales y expresivas propias de cada tipo.
- Componer textos propios en los que se expresen o comenten hechos, experiencias u opiniones, articulándolos con cohesión, orden, claridad y corrección ortográfica.
- Utilizar la lengua eficazmente para buscar, seleccionar, procesar información y producir textos orales o escritos, empleando diccionarios, bibliotecas y procesadores de textos, incluyendo las tecnologías de la información y comunicación.
- Valorar el aprendizaje de la lengua castellana como medio de comunicación y comprensión entre las personas, evitando cualquier tipo de discriminación y estereotipos lingüísticos y/o culturales.

Índice:

Comunicación y lenguaje

Naturaleza y elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Medios de comunicación
Lenguaje, lengua y habla
Funciones del lenguaje
Utilización de la lengua oral y escrita
Variedades sociales en el uso de la lengua. Usos formales e informales
Las lenguas de España
Diferencias entre comunicación oral y escrita
Actividades finales

Principios básicos en el uso de la lengua castellana

Enunciados
Tipos de oraciones
Según la actitud del hablante
Según su estructura sintáctica
Simples y compuestas
Los sintagmas
El sintagma nominal (S.N.)
El sintagma verbal (S.V.)
El sintagma adjetival (S. Adj.)
El Sintagma adverbial (S. Adv.)
El sintagma preposicional (S. Prep.)
Análisis de la oración simple. Funciones de Sujeto y predicado
¿Cómo se hace un análisis sintáctico de la oración simple?
Funciones sintácticas de Sujeto y Predicado
El resto de funciones sintácticas
Adyacente (Adya.) o Modificador directo (M.D.)
El complemento del nombre (C.N.), del adjetivo (C. Adj.) o del adverbio (C. Adv.)
Aposición (Apo.)
Vocativo (Voc)
Complemento directo (C.D.)
El Complemento Agente (Ag.)
Complemento Indirecto (C.I.)
Complemento Circunstancial (C.C.)
Suplemento (Suple.)
El Atributo
El Complemento Predicativo (C. Pred.)
El pronombre personal “se”
Oraciones compuestas, generalidades: yuxtaposición, coordinación y subordinación
La coordinación
La subordinación
La yuxtaposición
¿Cómo se hace un análisis de la oración compuesta?
Oraciones coordinadas
Copulativas
Disyuntivas
Adversativas
Distributivas
Explicativas
Oraciones subordinadas
Sustantivas
Adjetivas
Adverbiales
Utilización del vocabulario en la expresión oral y escrita
Formación de palabras: prefijos y sufijos
Arcaísmos y neologismos
Préstamos y extranjerismos
Abreviaturas, siglas y acrónimos
Sinónimos y antónimos
Polisemia y homonimia
Palabras tabú y eufemismos
Uso de las reglas de Ortografía
Uso de la “b” y la “v”
Uso de “c/z” y “c/qu/k”
Uso de la “g” y la “j”
Uso de la “h”
Uso de la “ll” y la “y”
Uso de la “x”
Uso de la “m”
Uso de la “r” y “rr”
Principios básicos de acentuación
Manejo de los signos de puntuación
Actividades finales

Producciones orales

Comunicación verbal e interacción social
Tipos de producciones orales
Conversación
El debate
La tertulia
La entrevista
Exposición oral
Actividades finales

Producciones escritas

Comunicación escrita. Producciones escritas como fuente de información y aprendizaje. Desarrollo de habilidades lingüísticas para la comprensión y composición de textos de diferente tipo.
Tipos de textos escritos. Desarrollo de habilidades lingüísticas para la comprensión y composición de textos de diferente tipo.
Textos narrativos
Textos descriptivos
Textos dialogados
Textos expositivos
Textos argumentativos
Textos prescriptivos: normativos e instructivos
Textos propios de los medios de comunicación
Actividades finales

Técnicas de búsqueda, tratamiento y presentación de la información

La información
Las fuentes de información
Catálogos de Bibliotecas
Bases de datos
Monografías
Revistas electrónicas
Tesis doctorales
Ponencias y actas de congresos
Recursos Open Access
Otras fuentes
¿Cómo podemos buscar la información?
Los sistemas de recuperación de la información y sus principios generales
Recursos en Internet
Procesadores de textos
Presentación de los textos respecto a las normas gramaticales, ortográficas y tipográficas

Si desea realizar un pedido siga estas sencillas instrucciones:

- Realice una transferencia por el valor resultante de multiplicar 25 € por el número de Manuales que quiere adquirir al siguiente nº de cuenta de BBVA: ES23 01820647160201562414, poniendo como concepto su nombre y en "a quién va dirigido" ponga "Centro Educativo TUTOR".
- Otra forma de abonar los libros de forma segura sería por PayPal o tarjeta, pinchando en el botón de más abajo e indicando la cantidad de manuales que desea; si no dispone de cuenta PayPal y desea abonar por tarjeta, cuando pinche en el botón de PayPal, posteriormente pinche en el texto que encontrará en la página de PayPal "¿No dispone de una cuenta PayPal"?:








- Posteriormente, envíenos un email a tutor@tutorformacion.es indicándonos su nombre y dirección donde desea que le enviemos los Manuales.
- Si lo desea, puede telefonearnos al 610687276.



Inicio | Cursos | Venta Manuales | Alquiler de Aulas | Bolsa de trabajo | Contacto | PDF,s online CP | Site Map


Back to content | Back to main menu